Cuando se trata de proteger tus criptoactivos, la seguridad no es sólo una prioridad, es LA prioridad. Ledger ha sido reconocido durante mucho tiempo como un líder en el espacio de billeteras de hardware, ofreciendo soluciones que afirman mantener sus claves privadas fuera de línea y protegidas de las amenazas en línea. Pero con el aumento de los robos de criptomonedas más sofisticados, ¿hasta qué punto es Ledger realmente seguro? En este análisis de Ledger 2024, nos sumergiremos en si está a la altura de su reputación.
En esta revisión, no solo examinaremos las características de seguridad de Ledger, sino que también abordaremos algunas de las actualizaciones más cuestionables que han provocado la indignación absoluta de los usuarios, características que muchos argumentan que comprometen la esencia misma de una billetera fría. Si estás buscando una mirada clara y objetiva sobre si Ledger sigue siendo una opción segura para tu riqueza digital, estás en el lugar correcto.
Fundada en 2014, Ledger se ha establecido como uno de los nombres de referencia para soluciones de almacenamiento en frío en el espacio cripto. Con sede en Francia, la empresa ofrece dos productos principales: el Nano S y el Nano X. Ambos se asemejan a unidades flash, y el Nano X incorpora conectividad Bluetooth para mayor comodidad. Son elegantes, tienen un precio razonable y están diseñados para ser fáciles de usar, lo que los convierte en opciones populares para los entusiastas de las criptomonedas que buscan mantener sus activos seguros. Además, Ledger ofrece un sólido servicio de atención al cliente, algo muy importante en el cambiante mundo de las criptomonedas.
Una vez que hayas transferido tus claves privadas a una billetera Ledger, el siguiente paso depende totalmente de ti: encontrar un lugar seguro para guardar el dispositivo. Algunos usuarios lo guardan en una caja fuerte o en una caja de seguridad, mientras que otros lo llevan al siguiente nivel con productos de seguridad adicionales como la cápsula Cryptosteel de Ledger, una opción duradera con un precio de 99 dólares que te permite almacenar tus claves de forma casi indestructible. Enterrarlo en el patio trasero tampoco es descabellado.
El robo de criptomonedas alcanzó niveles alarmantes en 2022, con 3.700 millones de dólares robados en todo el sector. Según Chainalisys, mientras que la cantidad total cayó un 54,3% en 2023, el número de incidentes de piratería informática en realidad aumentó. Con las amenazas digitales en aumento, muchas personas están recurriendo a carteras frías para salvaguardar sus claves privadas. Las billeteras de hardware de Ledger se destacan como algunas de las opciones más versátiles y confiables para mantener tus criptoactivos fuera de línea y fuera del alcance de los hackers.
Primero lo primero, necesitarás comprar un monedero Ledger. La opción más segura es comprar directamente en la página web oficial de Ledger o a través de la tienda oficial de Ledger en Amazon.
Nota importante: nunca, bajo ninguna circunstancia, compres una criptobilletera fría a terceros vendedores o fuentes no oficiales. Cíñete siempre al fabricante original para evitar dispositivos manipulados o comprometidos. Es una regla básica en el mundo cripto, y es una que vale la pena seguir si usted es serio acerca de mantener sus activos seguros.
Los monederos de Ledger son dispositivos compactos, tipo USB, con pantallas pequeñas, que hacen que la gestión de criptomonedas sea sencilla. Puedes conectarlos a tu PC o dispositivo móvil a través de USB, y si utilizas el Nano X, la conectividad Bluetooth también es una opción.
Así es cómo empezar:
1. Conecta tu Ledger: Conecta tu dispositivo a tu ordenador de sobremesa o móvil.
2. Establece un PIN: Crea un PIN de cuatro dígitos que necesitarás cada vez que accedas al monedero.
3. Guarda tu frase de recuperación: Escribe la frase de recuperación de 24 palabras y guárdala de forma segura sin conexión. Perder tanto el PIN como la frase significa la pérdida permanente de acceso.
4. Conexión inalámbrica (Nano X): Si tienes el Nano X, puedes conectarte de forma inalámbrica a través de Bluetooth.
*Nota para los usuarios del Nano S: iOS Ledger Live solo funciona en «Modo consulta» (visualización de la cartera), por lo que si la funcionalidad móvil completa es importante, considera la posibilidad de actualizar al Nano X.
Una vez conectado, utilice Ledger Live para:
Cuando hayas terminado, desconecta y guarda tu Ledger de forma segura, y recuerda mantenerlo separado de tu frase de recuperación.
Pros👍 | Cons👎 |
Funciones integradas de gestión de estacas y NFT | El software no es totalmente de código abierto |
Recursos completos de criptoeducación | Ledger Recover feature |
Aplicación móvil con conectividad Bluetooth |
Compatibilidad con aplicaciones móviles: La aplicación móvil de Ledger funciona a la perfección tanto con dispositivos iOS como Android, lo que le da una ventaja sobre competidores como Trezor, que solo es compatible con Android. Esto facilita la gestión de tus criptomonedas sobre la marcha, independientemente del smartphone que utilices.
Mayor soporte de monedas: Ambos modelos de Ledger Nano soportan una amplia gama de criptodivisas, incluyendo Ripple (XRP), Monero (XMR) y Cardano (ADA). Trezor, por su parte, solo admite estos activos en su modelo de gama más alta, lo que da a Ledger una clara ventaja para los usuarios que necesitan un almacenamiento de monedas diverso.
Integración de NFT y DeFi: El software Ledger Live permite a los usuarios gestionar NFT y acceder directamente a los servicios DeFi, ofreciendo una conexión ágil con exchanges y apps descentralizadas sin comprometer la seguridad del almacenamiento en frío.
Conectividad Bluetooth: El modelo Nano X ofrece funcionalidad Bluetooth, lo que permite a los usuarios conectarse de forma inalámbrica a la aplicación móvil Ledger Live. Esto añade una capa de comodidad para los usuarios que prefieren gestionar sus activos en dispositivos móviles sin tener que conectarlos siempre a través de USB.
Firmware de código cerrado: A diferencia de Trezor, el firmware de Ledger en sus dispositivos físicos no es totalmente de código abierto. Mientras que las aplicaciones móviles y de escritorio de Ledger están abiertas a la revisión de terceros, la naturaleza de código cerrado del firmware plantea preocupaciones para los usuarios que priorizan la transparencia.
Sin pantalla táctil: Los dispositivos Ledger carecen de pantalla táctil, lo que puede resultar incómodo para algunos usuarios. En cambio, el modelo avanzado de Trezor incluye una pantalla táctil para facilitar la navegación, aunque su modelo estándar no la tiene.
Función de recuperación de claves: Este servicio opcional está diseñado para ayudar a los usuarios a recuperar sus claves privadas en caso de pérdida. Divide la clave privada en tres fragmentos cifrados, almacenados por Ledger, Coincover y EscrowTech.
Sin embargo, para utilizar la función, los usuarios deben someterse a un proceso de «Conozca a su cliente» (KYC, por sus siglas en inglés), proporcionando una identificación como el pasaporte o el DNI. Esto ha desatado la controversia, ya que introduce un elemento centralizado y requisitos de KYC, que algunos consideran que socavan los principios básicos de almacenamiento en frío y privacidad.
Ledger Live
La aplicación todo en uno para gestionar tu monedero Ledger es Ledger Live. Te permite sincronizar tus claves, comprar y vender criptomonedas, e incluso apostar o prestar, todo desde una cómoda plataforma. Tanto si eres un operador experimentado como si acabas de empezar, Ledger Live simplifica el proceso de gestión de tus activos digitales.
Bluetooth opcional
El modelo Nano X ofrece conectividad Bluetooth, lo que facilita el uso de tu monedero de forma inalámbrica. Aunque el Bluetooth en un monedero frío podría suscitar preocupación, Ledger lo ha implementado con fuertes medidas de seguridad, lo que le ha valido la confianza de muchos usuarios.
Soporte para más de 5.500 monedas y tokens
Si eres el tipo de entusiasta de las criptomonedas que disfruta manteniendo una amplia variedad de activos, Ledger te tiene cubierto. Ambos modelos Nano admiten más de 5.500 monedas y tokens, lo que la convierte en una de las carteras más versátiles para coleccionistas de altcoin y poseedores a largo plazo.
Sistema operativo propietario de código cerrado
Ledger funciona con un sistema operativo propietario de código cerrado, similar a los productos de Apple. Aunque esto puede limitar la personalización para los usuarios expertos en tecnología a los que les gusta trastear con el código, proporciona estabilidad y una mayor seguridad para el usuario medio. Ledger.
Diseño fácil de usar y Ledger Academy
Una de las cualidades destacadas de Ledger es su facilidad de uso. Desde configurar tu monedero hasta sincronizarlo regularmente, la interfaz es fluida e intuitiva. Para aquellos que necesitan orientación adicional, Ledger Academy ofrece una completa biblioteca de aprendizaje, que cubre todo, desde los conceptos básicos de blockchain hasta consejos avanzados de gestión de criptomonedas.
Ahora bien, ha habido mucha controversia en torno a nuevas características como Ledger Recovery, que ha despertado preocupación en la comunidad cripto. A pesar de estas actualizaciones cuestionables, cuando se utiliza según lo previsto – como una billetera de almacenamiento en frío – Ledger sigue siendo tan seguro como cualquier otra billetera de hardware en el mercado.
Ledger es, en esencia, un monedero de almacenamiento en frío. Su función principal es almacenar de forma segura tus criptoactivos fuera de línea, lejos de las manos indiscretas de los hackers. Sin embargo, con los años, Ledger ha introducido características adicionales como la conexión a aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que permite el comercio del día a través de la función de intercambio de Ledger Live, y apostar ciertas monedas directamente desde la billetera.
Aunque estas funciones adicionales pueden resultar atractivas para algunos usuarios, es importante recordar para qué se diseñó realmente Ledger: almacenamiento. Estas funcionalidades añadidas a veces han llevado a los usuarios por caminos arriesgados, exponiendo sus monederos a vulnerabilidades de seguridad.
Para mantener tus criptomonedas a salvo, la fórmula es sencilla: compra tus activos en un exchange, transfiérelos a tu Ledger y almacénalos allí. Cuando llegue el momento de vender, envíe los fondos de nuevo a la bolsa y cobre. Eso es todo: guarda tus monedas y confía en la tecnología que hay detrás de ellas.
Ledger no está pensado para hacer staking o day trading, ni para conexiones constantes a dApps. Usar tu cold wallet para interactuar con dApps o intercambiar monedas directamente aumenta tu exposición a riesgos y hackeos potenciales.
En resumen: Ledger es un monedero de almacenamiento en frío – mantenlo simple, y tus activos permanecerán seguros.
Si tienes dudas sobre Ledger y quieres explorar otras opciones, aquí tienes algunas de las mejores alternativas del mercado para comparar. Cada uno ofrece un conjunto único de características y beneficios, para que pueda encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
El Trezor One, llamado así por la palabra checa para «caja fuerte», fue el primer monedero de criptomonedas por hardware que salió al mercado, y sigue siendo uno de los principales competidores de Ledger en la actualidad.
Una diferencia clave es que el Trezor One viene con una pantalla más grande y una interfaz más sencilla, lo que puede ser una gran ventaja para los principiantes que nunca han utilizado una billetera de hardware antes. Sin embargo, el Nano S Plus de Ledger es compatible con más criptomonedas, lo que lo convierte en la mejor opción para aquellos que posean una gama más amplia de monedas. En el lado negativo, el Nano S Plus es un poco más caro, con un precio de 79 dólares en comparación con los 59 dólares de Trezor.
Cuando se trata de seguridad, tanto Trezor como Ledger emplean cifrado avanzado y ofrecen autenticación de dos factores, por lo que estás en buenas manos de cualquier manera.
CoolWallet destaca por su diseño único: tiene forma de tarjeta de crédito, lo que la hace extremadamente portátil. Además, cuenta con certificación de seguridad EAL5+, una completa app complementaria, conectividad Bluetooth e incluso reconocimiento de huella dactilar.
¿Cómo se compara con Ledger? A 99 dólares, es un poco más cara que la Ledger Nano S Plus, y solo admite 16 criptodivisas. Pero si te atrae su diseño elegante y ultraportátil y no necesitas soporte para una gran variedad de monedas, CoolWallet podría ser una alternativa sólida a Ledger.
Ledger sigue siendo una de las opciones más populares y seguras para almacenar criptomonedas sin conexión, ya que ofrece soporte para más de 5.500 monedas, gestión de NFT integrada y conectividad Bluetooth en su modelo Nano X. Sin embargo, algunas de las características más recientes de Ledger, como Ledger Recovery y la integración con dApps, han suscitado preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad, recordando a los usuarios que su principal fortaleza reside en el almacenamiento en frío..
Si buscas alternativas, Trezor y CoolWallet son fuertes contendientes, cada uno con sus propias ventajas. Trezor ofrece una interfaz más sencilla y un precio más bajo, mientras que CoolWallet destaca por su portabilidad. En última instancia, si te limitas a utilizar Ledger para su propósito principal – almacenar de forma segura tu cripto fuera de línea – sigue siendo una opción fiable en un panorama criptográfico cada vez más complejo.