Cómo crear una cartera de criptomonedas: una guía para principiantes sin estrés

Una cartera de criptomonedas es una colección de diferentes criptomonedas que posees. Construir una cartera de forma inteligente significa que estás repartiendo el riesgo.

¿Por qué importa esto?

Porque las criptomonedas son impredecibles, y poner todos los huevos en la misma cesta es una receta para el estrés. Es mejor tener un equilibrio de opciones más seguras como Bitcoin y Ethereum, además de algunas altcoins más arriesgadas. De esta manera, su inversión puede crecer sin perder demasiado el sueño debido a grandes riesgos.

Si eres nuevo, no te preocupes: lo haremos sencillo, manejable y puede que incluso un poco divertido. ¿Preparado? Vamos a por ello.

¿Qué es una cartera de criptomonedas?

Una cartera de criptomonedas es simplemente una colección de las diversas criptomonedas y activos digitales que posees. Al igual que las acciones en una cartera de valores, estos activos viven en su cartera o cuentas de inversión.

Una cartera te muestra el panorama general de tus criptoinversiones. Mantiene todo organizado y te ayuda a seguir el rendimiento de un vistazo. Vamos a desglosarlo un poco más para que no suene todo técnico y confuso.

El papel de una cartera de cripto

Una criptocartera es como tu diario de inversiones. Es:

  • Hace un seguimiento de lo que posees: Puedes ver todas tus monedas de un vistazo: Bitcoin, Ethereum, Solana, Cardano… lo que quieras.
  • La cartera de criptomonedas es como tu diario de inversiones.
  • Mide el rendimiento: ¿Quieres saber cuánto has ganado (o perdido)? Una cartera facilita el control.
  • .

  • Ayuda a mantener el equilibrio: Al repartir tus inversiones entre diferentes criptomonedas, reduces la posibilidad de perderlo todo si una fracasa. Es una red de seguridad para tu cartera.
  • .

Bloques de construcción de una cartera de criptomonedas

Tu cartera no son monedas tiradas al azar. Cada tipo de criptodivisa desempeña su propio papel:

  1. Activos principales: Estos son los más fiables. Piensa en Bitcoin y Ethereum, los veteranos del mundo de las criptomonedas. Son menos arriesgadas (pero no están exentas de riesgo).
  2. Las más fiables.
  3. Altcoins: Los recién llegados como Avalanche o Inmutable. Son prometedores pero pueden ser comodines.
  4. .

  5. Stablecoins: Monedas como USDT o USDC están vinculadas a un valor estable (normalmente 1 USD). Son la «calma en la tormenta» de un mercado volátil.
  6. .

  7. NFTs u otros activos: Si se siente aventurero, también podría incluir NFTs o tokens vinculados a juegos blockchain.

Cada una de estas piezas sirve para algo. Juntas, crean una imagen completa de sus inversiones.

Cómo elegir las criptodivisas adecuadas siendo principiante

Para empezar, aquí tienes algunos pasos prácticos para construir tu base de cripto con confianza.

Inversiones básicas

Para los principiantes, Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) son el equivalente a los helados de vainilla y chocolate en el mundo de las criptomonedas. Son clásicas, fiables e importantes para cualquier cartera. ¿Por qué? Porque son las más grandes, llevan más tiempo en el mercado y demuestran su valor de forma consistente.

  • Bitcoin: Piensa en él como el «oro» del mundo digital. Es la primera criptodivisa y sigue siendo la más negociada. Su oferta limitada (21 millones de monedas) significa que la demanda generalmente se mantiene alta, lo que puede ayudar a estabilizar su valor, incluso en un mercado volátil.
  • Su valor es muy alto.
  • Ethereum: A diferencia de Bitcoin, Ethereum es más que una moneda digital. Impulsa contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Es un actor masivo en la tecnología criptográfica. Muchas otras criptomonedas incluso dependen de la blockchain de Ethereum, por lo que tiene una utilidad fuerte e incorporada.

Empezar tu cartera con estos activos «básicos» puede darte una base sólida. No son inmunes a las oscilaciones de precios, pero se consideran menos arriesgados en comparación con las monedas más pequeñas y nuevas.

Diversificar más allá de lo básico

Una vez que hayas añadido Bitcoin y Ethereum como base, es hora de diversificar. La diversificación puede ayudar a distribuir el riesgo y abrir la puerta a un mayor crecimiento potencial.

Aquí hay algunas monedas conocidas que muchos principiantes encuentran atractivas:

  • Binance Coin (BNB): Binance, la mayor bolsa de criptomonedas, ofrece comisiones más bajas si utilizas BNB, lo que la hace práctica y prometedora.
  • Cardano (ADA): Si la sostenibilidad te importa, Cardano podría llamarte la atención. Está construido para consumir menos energía que muchos de sus competidores y se centra en el desarrollo impulsado por la investigación.
  • Cardano.
  • Chainlink (LINK): ¿Te encanta la idea de conectar blockchain con el mundo real? Chainlink ayuda a cerrar esa brecha proporcionando entradas de datos para contratos inteligentes.

¿Cómo elegir entre estas u otras? Piensa en las criptodivisas como en las empresas. Pregúntate: ¿resuelve el proyecto un problema real? ¿Hay un equipo fiable detrás? Y lo más importante, ¿se alinea con tus objetivos?

Evita las monedas de alto riesgo

Ahora una advertencia: No todas las monedas merecen su tiempo o dinero. Puede que te encuentres con monedas que prometen rendimientos altísimos o que dominan tus redes sociales. A menudo se conocen como «meme coins» o fichas especulativas. Algunos ejemplos son Pepe o Shiba Inu, divertidas para algunos, pero arriesgadas para la mayoría de los principiantes.

Aquí tienes por qué deberías andarte con cuidado:

  1. Poca o ninguna utilidad: Muchas de estas monedas no tienen ningún propósito práctico. Sin un caso de uso sólido, su valor se basa puramente en el bombo publicitario, que puede derrumbarse más rápido de lo que empezó.
  2. .

  3. Volatilidad extrema: Los precios pueden subir un 1.000% un día y desplomarse un 99% al siguiente. A menos que te guste el estrés constante, mantente alejado.
  4. Riesgos de estafa: Algunos tokens son auténticas estafas, creadas para robar el dinero de los inversores. Investiga siempre al equipo, la tecnología y el propósito antes de invertir.

Si no estás seguro de la legitimidad de una moneda, cíñete a proyectos bien establecidos con objetivos definidos. Piénselo así: ¿pondría sus ahorros en una empresa sin productos ni ingresos? Probablemente no – y la misma lógica se aplica aquí.

Recuerde, esto no es un sprint. El objetivo es el éxito a largo plazo.

Muestra de asignación de cartera para principiantes

¿Listo para estructurar una cartera para principiantes? He aquí una asignación sencilla que equilibra la seguridad con el potencial de crecimiento y minimiza el riesgo:

  • 50% Bitcoin (BTC): Bitcoin es la OG de las criptodivisas, y por una buena razón. Su historia y dominio la convierten en una de las inversiones más estables del universo de las criptomonedas. Una asignación del 50% actúa como la base de su cartera.
  • .

  • 30% Ethereum (ETH): Ethereum es el motor detrás de gran parte del ecosistema cripto, incluyendo NFTs y DeFi. Complementa a Bitcoin añadiendo exposición a la innovación.
  • .

  • 20% altcoins más pequeñas: Altcoins como Chainlink (LINK), Cardano (ADA) o Avalanche (AVAX) pueden proporcionar un mayor potencial de crecimiento – pero con más riesgo. Piense en esta porción como su «fondo de crecimiento». No ponga todas sus apuestas en una sola moneda; distribuya ese 20% entre unos cuantos proyectos prometedores.
  • Los fondos de crecimiento son una parte importante de la inversión de los inversores.

Por qué funciona esta configuración: Bitcoin y Ethereum sirven como anclas estables, mientras que las altcoins más pequeñas dan a su cartera espacio para un crecimiento agresivo. Este enfoque significa que no estás poniendo todos los huevos en la misma cesta. Como principiante, mantiene las cosas manejables sin sacrificar la oportunidad.

¿Quieres ir más allá? Puede modificar la asignación en función de su tolerancia al riesgo. ¿Quiere menos riesgo? Añada más Bitcoin o stablecoins. ¿Te sientes aventurero? Aumente su porcentaje de altcoin.

Gestión del riesgo 101 para cripto principiantes

La gestión de riesgos es tu kit de herramientas para mantener la calma y ser estratégico en cripto. Vamos a desglosarlo.

Promedio del coste en dólares (DCA)

¿Alguna vez temiste escuchar frases como «compra bajo, vende alto»? Cronometrar el mercado de criptomonedas es extremadamente difícil, incluso para los inversores experimentados. Dollar-Cost Averaging (DCA) está aquí para salvarte del estrés de intentarlo.

Entonces, ¿qué es DCA?

Es una estrategia en la que inviertes una cantidad fija de dinero a intervalos regulares, independientemente de si los precios suben, bajan o se mueven lateralmente.

Así es como funciona:

  • Elige una criptodivisa en la que creas (empieza por las más potentes como Bitcoin o Ethereum).
  • Decide una cantidad específica, digamos 50 o 100 dólares.
  • Elige el intervalo: Puede ser semanal, quincenal o mensual.
  • ¡Cúmplalo! Nada de saltárselo sólo porque los precios parezcan tambaleantes.

Ejemplo: Imagina que inviertes 100 dólares en Bitcoin cada semana, y lo haces durante un periodo de 6 meses. En las semanas en las que el precio baja, sus 100 dólares compran más BTC; cuando el precio sube, compran menos. Con el tiempo, el precio que paga se iguala, reduciendo las posibilidades de hacerse con todas sus monedas cuando el mercado está en su punto álgido.

¿Por qué funciona esto? El DCA suaviza el efecto montaña rusa de los precios de las criptomonedas. Hace que invertir se parezca menos a apostar. Además, elimina emociones como el miedo y la codicia de la ecuación. Se acabaron los sudores cuando los precios caen en picado y las subidas de tensión cuando se disparan.

Equilibrio entre mantener y vender

No siempre es una disyuntiva. Muchos inversores venden un porcentaje mientras conservan el resto. Por ejemplo, si el valor de su moneda se triplica, puede vender lo suficiente para cubrir su inversión inicial y dejar el resto. De este modo, se reduce el riesgo y se permanece en el juego.

Otro ejemplo sería que vendieras el 25% de tu participación siempre que el precio suba un 100%. Así, si compras Ethereum a 1.000 dólares, venderías el 25% cuando alcance los 2.000 dólares, otro 25% cuando llegue a los 3.000 dólares, y así sucesivamente.

Sólo recuerda: Crypto es impredecible. La gestión del riesgo, ya sea a través de DCA o estrategias de venta inteligente, convierte el caos en algo manejable. Su objetivo no es batear cada jonrón – se trata de permanecer en el juego a largo plazo.

Gestión y seguimiento de carteras de criptomonedas

Una vez que haya construido su cartera de criptomonedas, el trabajo no termina ahí. Vigilar su rendimiento y realizar las actualizaciones necesarias es tan importante como lo que contiene. Piense que es como cuidar un jardín: tiene que regarlo, desherbarlo y podarlo para asegurarse de que crece fuerte. He aquí cómo mantenerse al tanto de su cartera sin dejar que se apodere de su vida.

Las mejores aplicaciones de seguimiento de carteras de criptomonedas

Seguir tu cartera de criptomonedas manualmente es complicado y tedioso, especialmente si tienes en cuenta que no eres un gestor profesional de carteras de criptomonedas. Afortunadamente, hay aplicaciones de seguimiento y herramientas diseñadas para hacer el trabajo pesado por usted.

Aquí tienes algunas excelentes opciones para principiantes:

  • CoinGecko: Si lo que buscas es simplicidad y facilidad de uso, CoinGecko es difícil de superar. En primer lugar, es un rastreador y agregador de precios, pero también puedes controlar tu cartera y obtener información sobre el mercado. La plataforma incluye miles de criptodivisas, por lo que es ideal para los principiantes que prueban las aguas con múltiples monedas.
  • .
  • CoinTracker: Este es probablemente el mejor rastreador de carteras de criptomonedas. Se integra con muchas bolsas de criptomonedas y facilita el seguimiento del rendimiento de tus criptomonedas. Además, te ayuda a ocuparte de los impuestos.
  • .

Reequilibrar tu cartera

¿Qué significa exactamente reequilibrar? Pues bien, reequilibrar es simplemente ajustar sus inversiones de nuevo a sus asignaciones objetivo. Es como recalibrar la balanza cuando un lado pesa demasiado: mantiene la estabilidad.

¿Por qué es necesario el reequilibrio?

Cuando haces un seguimiento de tu cartera de criptomonedas, el valor de ciertos activos cambia, y el equilibrio de tu cartera puede desequilibrarse.

Por ejemplo, digamos que Bitcoin se dispara y crece hasta el 70% de su cartera cuando su plan original era mantenerlo en el 50%. Aunque pueda parecer una victoria, tener demasiado peso en un activo aumenta el riesgo. Reequilibrar le permite:

  • Mantener su plan: Ceñirse a su estrategia original asegurándose de que ningún activo domine su cartera.
  • <li

  • Gestione el riesgo: Evite la sobreexposición a activos volátiles.
  • Bloquee las ganancias: Al vender algunos de sus activos con un rendimiento superior, puede «vender alto» y reinvertir en otro lugar.

¿Con qué frecuencia debe reequilibrarse?

No hay una respuesta única para todos, pero aquí hay dos métodos comunes:

  1. Reequilibrio basado en un calendario: Elija un intervalo, como cada seis meses o una vez al año, para revisar su cartera. Esto es simple y fácil de trabajar en su rutina sin mantener un ojo de águila en el mercado.
  2. <li

  3. Reequilibrio basado en umbrales: Establezca un límite de desviación (por ejemplo, 5-10%) para cada activo. Si su cartera se desvía de esos límites, es el momento de hacer ajustes.
  4. Si su cartera se desvía de esos límites, es el momento de hacer ajustes.

La mayoría de los criptoinversores consideran que reequilibrar cada 6-12 meses funciona bien para lograr un equilibrio entre esfuerzo y resultados. Sin embargo, si los mercados son especialmente volátiles, puede que necesites actuar antes.

Ingresos pasivos: Cómo hacer que tus criptomonedas trabajen para ti

Más allá de mantener cripto, puedes generar ingresos pasivosa través del staking y el yield farming, dos formas populares de hacer crecer tu cartera sin necesidad de operar constantemente.

Staking: Gana recompensas mientras mantienes cripto

El staking implica bloquear ciertas criptodivisas (como Ethereum, Cardano o Polkadot) para ayudar a asegurar la blockchain. A cambio, se obtienen recompensas, similares a los intereses de una cuenta de ahorros. Muchas bolsas, como Binance y Coinbase, facilitan el staking a los principiantes, pero algunas redes exigen periodos de bloqueo en los que los fondos no se pueden retirar durante un tiempo determinado.

Muchas monedas se pueden apostar, pero algunas monedas son definitivamente mejores para apostar que otras..

Agricultura de rendimiento: mayor rentabilidad, mayor riesgo

La agricultura de rendimiento va un paso más allá de la estaca. Incluye prestar o proporcionar liquidez a las plataformas DeFi a cambio de recompensas. Ofrece mayores rendimientos que el staking, pero conlleva mayores riesgos.

Dónde empezar

Para los principiantes, apostar en bolsas de criptomonedas es la opción más sencilla. Los usuarios más avanzados pueden explorar las plataformas DeFi, pero siempre investiga antes de comprometer fondos.

Pensamientos finales

Construye tu cartera con una mezcla de criptodivisas conocidas, espolvorea algunas altcoins prometedoras y diversifica siempre. Utilice herramientas y estrategias como DCA, seguimiento de carteras y reequilibrio.

Recuerda que no existe un enfoque único, así que adapta tus inversiones a tus objetivos y a tu nivel de comodidad. Empiece poco a poco, sea constante y no deje que las oscilaciones del mercado le pongan nervioso: esto es un maratón, no un sprint.

Anterior Siguiente
cryptomania withdraw
decor

Crypto Kitty

Cómo retirar dinero de la criptomoneda

decor

Crypto Kitty

Cómo empezar con la criptomanía: Guía para principiantes

decor

Crypto Kitty

5 reglas de oro para operar con criptomonedas de forma segura