Decidir cuál comprar: ¿Trezor o Ledger?
Si estás planeando seriamente mantener criptomonedas a largo plazo, una billetera de hardware no es opcional, es imprescindible. Y cuando se trata de carteras de hardware, dos nombres dominan el espacio hoy en día: Trezor y Ledger. Ambas prometen mantener tus monedas seguras, pero lo hacen de formas ligeramente diferentes.
En este post, cubriré las características que ofrece cada marca, dónde brillan y dónde no brillan tanto. Con suerte, al final, tendrás una idea clara de qué billetera tiene más sentido para tu presupuesto, hábitos y nivel de obsesión por las criptomonedas.
Trezor fue el pionero en su nicho: el primer monedero de hardware que llegó al mercado allá por 2014, creado por SatoshiLabs. Estableció el estándar para el almacenamiento en frío y todavía se apoya en gran medida en su filosofía de código abierto.
Hoy en día, Trezor ofrece dos modelos principales: el básico Trezor One y el más avanzado Trezor Model T. Ambos se centran en la transparencia, la seguridad y la facilidad de uso.
Ledger, lanzado también en 2014, tomó una ruta ligeramente diferente. En lugar de ser completamente de código abierto, se centra en su chip de elemento seguro, una característica de seguridad de nivel bancario diseñada para bloquear tus claves privadas.
La gama de productos de Ledger incluye el Nano S Plus y el Nano X. El Nano X es compatible con Bluetooth para mayor comodidad móvil. La compañía también ejecuta Ledger Live, una aplicación complementaria pulida que funciona como un centro de gestión de activos, estacas, e incluso algunas herramientas DeFi.
Cuando se trata de elegir entre Trezor y Ledger, la verdadera pregunta es qué importa más: la transparencia, la conveniencia o la pura cobertura de monedas. He aquí cómo los dos se apilan en lo esencial:
Plataforma | Pros | Cons |
Trezor |
|
|
Ledger |
|
|
En resumen
Marca y modelo | Precio (USD) | Características principales | Mejor para |
Trezor Safe 5 | 169 $ |
|
Usuarios que desean una usabilidad premium con seguridad moderna y un uso frecuente y cómodo. |
Trezor Safe 3 | $79 |
|
Compradores con presupuesto ajustado que quieren un Trezor moderno con Secure Element y no necesitan una pantalla táctil. |
Trezor Modelo Uno | $49 |
|
Opción de almacenamiento en frío más barata para lo básico; buen monedero para principiantes si no necesitas todos los activos o funciones. |
Trezor Model T | $129 |
|
Usuarios avanzados que quieren un Trezor con pantalla táctil e integraciones sólidas a un precio de gama media (con descuento). |
Ledger Nano S Plus | $79 |
|
Sólida opción básica si no necesitas Bluetooth o iOS móvil; gran valor en general. |
Ledger Nano X | 149 $ |
|
Personas que gestionan activos sobre la marcha y quieren un móvil + escritorio sin fisuras con una fuerte cobertura de monedas. |
Lo que realmente te dicen las diferencias de precio
Ambos monederos están diseñados para mantener tu criptomoneda segura, pero cuando se trata de la interacción diaria, ahí es donde comienzan a divergir.
Trezor mantiene las cosas simples. Su proceso de configuración es sencillo y la aplicación de escritorio Trezor Suite ofrece una interfaz limpia y sencilla para gestionar los activos. Si eres un orgulloso propietario de un Chromebook o prefieres acceder a través del navegador, Trezor Bridge te permite conectarte y gestionar tu monedero sin complicaciones. ¿La contrapartida? La compatibilidad móvil es bastante limitada: no hay una aplicación de Trezor dedicada, así que estarás atado a un ordenador de sobremesa o portátil.
Ledger se siente más pulido fuera de la caja. La aplicación Ledger Live está disponible para escritorio y móvil (iOS y Android), lo que significa que puedes comprobar saldos, enviar monedas o incluso apostar directamente desde tu teléfono.
El modelo Nano X va un paso más allá con Bluetooth, por lo que ni siquiera necesitas un cable para conectarte. Esto hace que Ledger sea especialmente práctico si quieres gestionar activos mientras estás de viaje o si tu teléfono es tu dispositivo principal.
En resumen: Trezor mantiene la sencillez y se centra en el escritorio, mientras que Ledger se inclina por la comodidad móvil y una experiencia todo en uno más fluida. Cuál es mejor depende de cómo y dónde usted planea manejar su crypto.
A pesar de compartir el mismo objetivo, Trezor y Ledger utilizan enfoques muy diferentes hacia la seguridad.
Trezor apuesta por la transparencia. Su software es de código abierto, por lo que cualquiera puede revisar el código. Los antiguos Model One y Model T se basan en protecciones de software, mientras que los nuevos Safe 3 y Safe 5 añaden un chip Secure Element (el mismo tipo de tecnología que se encuentra en los pasaportes) para bloquear ataques de fuerza bruta o físicos.
Para las copias de seguridad, Trezor permite utilizar una frase de recuperación estándar o una opción más potente llamada Shamir Backup (también conocida como SLIP39), que divide la recuperación en varias partes.
Ledger apuesta fuerte por el hardware. Cada dispositivo viene con un chip Secure Element donde se generan y almacenan tus claves. La pantalla del dispositivo está vinculada a ese chip, lo que significa que lo que ves en el monedero es lo que realmente firmas – seguro incluso si tu ordenador está infectado.
El firmware es de código cerrado, pero Ledger realiza «comprobaciones genuinas» periódicas para demostrar que tu dispositivo no ha sido manipulado. Las copias de seguridad son la frase habitual de 24 palabras, y también puedes optar por Ledger Recover, un servicio de pago que ayuda a restaurar tu monedero si pierdes la frase (aunque no a todo el mundo le encanta la idea).
Al final del día, tanto Trezor como Ledger hacen lo que más importa: mantienen tus claves privadas… bueno, privadas. Las diferencias se reducen a qué valoras más.
No hay elección «equivocada» aquí – sólo la que mejor se adapte a sus hábitos, presupuesto y nivel de comodidad. Elijas lo que elijas, sólo ten en cuenta que ya estás por delante de la mayoría de los poseedores de criptomonedas sólo por usar una billetera de hardware.