Las tarjetas criptográficas son lo que ocurre cuando los bancos admiten por fin que el cripto no va a ninguna parte. Y el mejor cripto es el cripto gratis, así que ¿por qué no ganar un poco cada vez que gasta?.
Tanto si se trata de cashback en BTC, recompensas por apostar, o gastar directamente de tu saldo de intercambio – las tarjetas de crédito y débito criptográficas lo hacen todo sin problemas. En 2025, grandes nombres como Gemini, Nexo, Binance, Crypto.com, y Coinbase están luchando para que tus compras diarias sean más rentables.
Veamos cuáles son las que realmente merece la pena deslizar.
Una tarjeta criptográfica funciona como cualquier tarjeta Visa o Mastercard normal, excepto que funciona con tus activos digitales. Cuando tocas o deslizas el dedo, tu cripto se convierte automáticamente en fiat, por lo que puedes pagar en cualquier lugar donde se acepten tarjetas.
Hay dos tipos:
Tarjetas de débito criptográficas – gastas lo que ya tienes en tu monedero de intercambio.
Tarjetas de crédito criptográficas – pides prestado o ganas recompensas criptográficas por las compras diarias.
La idea es simple: en lugar de dejar que tu cripto permanezca inactivo, lo usas y obtienes esas dulces recompensas.
Tarjetas de crédito cripto
Las tarjetas de crédito cripto funcionan como las tradicionales; sólo que en lugar de millas aéreas o reembolsos en efectivo, ganas cripto cada vez que gastas. Algunas incluso le permiten pedir prestado contra su saldo de cripto sin venderlo.
Las ventajas suenan muy bien: recompensas de hasta el 3%, conversiones automáticas e integraciones con las principales bolsas. Pero ten cuidado con las comisiones, los límites de las recompensas y las restricciones regionales.
Tarjeta de crédito Gemini: Puedes ganar hasta un 3% de devolución en criptomonedas al instante, con recompensas depositadas directamente en tu cuenta Gemini.
Tarjeta de crédito Nexo: Te permite gastar sin vender tu cripto; tus activos actúan como garantía. Te devuelven hasta un 2% en BTC o tokens NEXO.
Las tarjetas de crédito cripto son mejores para los gastadores activos que quieren hacer crecer su cartera con compras diarias y no para aquellos que llevan saldos o persiguen bombo a corto plazo.
Tarjetas de débito criptográficas
La principal diferencia entre las tarjetas de débito cripto y las tarjetas de débito normales es que no sacas dinero de tu cuenta bancaria, sino de tu saldo cripto. Cuando pagas, la tarjeta convierte instantáneamente tu cripto en fiat al tipo de cambio actual.
Simplemente gastas lo que ya tienes. ¿Y lo mejor? Muchas de estas tarjetas ofrecen cashback en cripto, normalmente entre el 1-8%, dependiendo de la plataforma y el nivel de apuesta.
Las mejores opciones en 2025:
Tarjeta de débito Binance: Puedes ganar hasta un 8% de cashback en BNB, dependiendo de cuánto apuestes. Aceptada en cualquier lugar donde funcione Visa.
Tarjeta de débito Cripto.com: Tiene varios niveles con diferentes ventajas: hasta un 5% de devolución en CRO, Spotify y Netflix gratis en los niveles superiores.
Tarjeta Coinbase: Te permite gastar cripto o fiat de tu saldo de Coinbase y ganar hasta un 4% en recompensas. Configuración sencilla, pero disponibilidad limitada fuera de EE.UU.
Las tarjetas de débito criptográficas son ideales para cualquiera que quiera usar realmente su cripto y no solo comerciar con él. Son prácticas y fáciles de gestionar.
Las mejores tarjetas de crédito cripto en 2025
Así que, si estás tras la mejor tarjeta de crédito cripto, una que no sólo suene bien sino que realmente dé recompensas significativas sin ataduras insanas, aquí hay tres fuertes contendientes que deberías considerar:
Tarjeta de crédito Gemini
Recompensas: Hasta un 4% de devolución en gasolina/carga de vehículo eléctrico/transporte/viajes compartidos; 3% en restaurantes; 2% en comestibles; 1% en todo lo demás.
Cargo: Sin cargo anual, sin cargo por transacciones extranjeras en recompensas.
Por qué es interesante: Ganas cripto recompensas inmediatamente, sin necesidad de grandes apuestas o garantías.
Atrapa: La recompensa más alta (4%) está limitada a ciertas categorías; otras compras bajan al 1%.
Mejor para: Gastadores con sede en Estados Unidos que quieren cripto de vuelta para las compras diarias y ya utilizan Gemini.
Tarjeta de crédito Nexo
Recompensas: Hasta un 2% de devolución en tokens NEXO (0,5% en BTC) para los usuarios del nivel de fidelidad Platinum.
Cuotas: Sin cuota anual ni de inactividad. Retiradas gratuitas en cajeros automáticos hasta un límite mensual, después ~2% por retirada. Las comisiones por cambio de divisas varían según la región: desde el 0,2% en el EEE/Reino Unido/CH, hasta el 2% en el resto de países entre semana, y +0,7% los fines de semana.
Por qué es interesante: Configuración de modo dual – úsala como tarjeta de crédito (pide prestado contra cripto) o débito (gasta tus participaciones). No hay necesidad de vender sus activos.
Atrapa: Las mejores recompensas requieren un estatus Platinum Tier, lo que significa poseer un montón de tokens NEXO. Algunas ventajas varían según la región.
Mejor para: Usuarios europeos y del Reino Unido con importantes tenencias de criptomonedas que deseen gastar de forma flexible sin liquidación.
Tarjeta Coinbase One
Recompensas: Hasta un 4% de devolución en BTC para usuarios estadounidenses, dependiendo de la membresía y los activos.
Cargos: Sin cuota anual ni comisión por transacciones extranjeras. Las conversiones de cripto a fiat conllevan un diferencial (en torno al 2,49%) si se gastan monedas que no sean USD.
Por qué es interesante: Sencillo, de confianza y respaldado por uno de los mayores exchanges. Se integra directamente con tu saldo de Coinbase.
Atrapa: Principalmente estadounidense, y algunas ventajas (como las recompensas del 4%) están ligadas a la suscripción a Coinbase One.
Mejor para: Asiduos a Coinbase que quieran una forma fácil y sin florituras de ganar criptomonedas en las compras diarias.
Las mejores tarjetas de débito con criptomonedas en 2025
Las tarjetas de débito cripto son para personas que realmente quieren usar su cripto, no solo mirarlo en una billetera. Gasta lo que tienes, gana algo a cambio, y evita el dolor de cabeza de la conversión bancaria. A continuación se presentan tres opciones sólidas.
Tarjeta de débito Binance
Recompensas: Hasta un ~8% de cashback en BNB (dependiendo de cuánto apuestes y de tu nivel).
Cargos & otros detalles: Se acepta en cualquier lugar donde funcione Visa. Sin embargo, hay informes de usuarios sobre una débil protección en caso de fraude.
Por qué es interesante: Si ya tienes BNB y usas mucho Binance, esto te da una recompensa de techo alto.
Atrapa: Para conseguir las mejores recompensas, es probable que necesites apostar, y la protección al cliente de la plataforma ha sido cuestionada.
Mejor para: Usuarios activos de Binance cómodos con el staking y que gastan a menudo.
Tarjeta de débito Cripto.com
Recompensas: Varían según el nivel – cashback en token CRO, además de ventajas como Netflix/Spotify gratis para los niveles superiores.
Cuotas & otros detalles: Ecosistema muy rico en funciones; pero desbloquear las mejores ventajas a menudo implica apostar tokens CRO durante un periodo.
Por qué es interesante: Genial si quieres una tarjeta repleta de funciones con beneficios reales más allá del mero gasto (ventajas de streaming, acceso a salas VIP, etc.)
Atrapa: Si no vas a llegar al requisito de apuesta o no gastas lo suficiente, obtendrás menos valor.
Mejor para: usuarios avanzados de criptomonedas que buscan beneficios y están dispuestos a comprometer sus activos.
Tarjeta Coinbase
Recompensas & cuotas: Ofrece cashback en cripto, cuota anual cero, o una cuota mensual para muchos usuarios.
Cuotas & otros detalles: En muchas regiones, gastar cripto = conversión a fiat automáticamente; «cero tasas de transacción y mantenimiento» se menciona en algunas reseñas.
Por qué es interesante: Sencilla, sin florituras, sólida para el gasto diario si ya eres usuario de Coinbase.
Atrapa: Algunas recompensas pueden ser modestas; pueden tener límites de gasto más bajos; la disponibilidad puede variar según el país.
Mejor para: Principiantes o usuarios que ya utilicen Coinbase y quieran una tarjeta de criptogasto sencilla.
Desventajas de las tarjetas de cripto
Las tarjetas cripto suenan muy bien sobre el papel: cashback, ventajas, aplicaciones elegantes, pero hay mucho que tener en cuenta una vez que empiezas a usarlas. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta.
Tarjetas de crédito criptográficas: Qué hay que tener en cuenta
Ya sabes cómo funcionan las tarjetas de crédito: pides prestado ahora y pagas después. Si no paga el saldo total antes de la fecha de vencimiento, normalmente entre 21 y 25 días después del cierre del ciclo de facturación, empezará a pagar intereses sobre el saldo restante.
Y esos intereses pueden ser brutales. Las TAE a menudo se sitúan entre el 20% y el 26%, mientras que la mayoría de las cripto-recompensas alcanzan un máximo del 2-4%. Eso significa que un pago atrasado puede borrar meses de recompensas ganadas. Así que si no estás pagando tu saldo completo cada mes, las matemáticas simplemente no cuadran.
Otras desventajas incluyen:
Trampas de categoría: El «hasta un 4% de devolución» que se ve en los anuncios suele aplicarse a un conjunto reducido de compras (como gasolina o restaurantes). Todo lo demás puede ganar sólo el 1%.
Los quebraderos de cabeza fiscales: En muchos países, las cripto-recompensas se tratan como ingresos imponibles en el momento en que llegan a tu cartera. Tendrás que hacer un seguimiento de los valores en el momento de la recepción – un lío si ganas pequeños trozos diariamente.
Disponibilidad limitada: La mayoría de las tarjetas de crédito con recompensas de criptomonedas decentes (Gemini, Coinbase) son exclusivas de Estados Unidos, con largas listas de espera en otros lugares.
Sobrevaloradas «recompensas instantáneas»: Algunos usuarios informan en Reddit de que las recompensas no siempre se publican al instante o fluctúan en valor para cuando las reclaman.
Tentación de gastar de más: La psicología de las tarjetas de crédito no cambia solo porque las recompensas sean en BTC. Como dijo un Redditor:
«Es fácil justificar compras tontas cuando te dices a ti mismo ‘estoy ganando cripto de vuelta’. Spoiler: no lo estás haciendo – sólo estás pagando más después.»
Tarjetas de débito cripto: Qué hay que tener en cuenta
Las tarjetas criptográficas de débito eliminan el riesgo de crédito porque estás gastando tu propio dinero, pero también vienen con un conjunto diferente de puntos de dolor.
Costes de conversión y volatilidad: Cada vez que gastas, tu cripto se convierte a fiat al tipo de cambio actual. Si el mercado cae justo antes, perderás valor. Y si tu tarjeta utiliza un amplio diferencial de cambio, pagarás aún más.
Cargos ocultos: Muchas tarjetas cobran silenciosamente por retirar dinero en cajeros automáticos, por inactividad o por conversión de divisas. Por ejemplo, los usuarios de Crypto.com en Reddit a menudo se quejan de que los límites de retiro se reducen sin previo aviso y los niveles más altos requieren fuertes apuestas de CRO.
Transacciones rechazadas y retrasos en el soporte: Los hilos de Reddit están llenos de usuarios que dicen que sus tarjetas son rechazadas en comercios o cajeros automáticos aleatorios.
Riesgo de custodia: No controlas completamente el cripto que cargas en la mayoría de las tarjetas de débito. Si el emisor congela las cuentas o se mete en problemas regulatorios (como Binance en algunas regiones), sus fondos están atascados.
Inflación de tokens: Los beneficios de streaming y viajes en los niveles premium suenan muy bien – hasta que te das cuenta de que requieren bloquear tokens por valor de miles de dólares durante seis meses o más.
Impuestos de nuevo: Gastar cripto cuenta como una disposición imponible en muchas jurisdicciones. Incluso un café de 3 dólares podría técnicamente desencadenar un evento de ganancia o pérdida de capital.
Elegir la tarjeta cripto adecuada para ti
Si no tienes problemas para pagar tu saldo completo cada mes, una tarjeta de crédito cripto es una elección sólida. Te devolverán hasta un 3-4% en cripto sin bloquear tokens ni pagar comisiones de conversión.
Gemini es mejor para los usuarios de Estados Unidos que quieren recompensas instantáneas. Nexo funciona mejor en Europa o el Reino Unido si ya tienes cripto y quieres pedir prestado contra él en lugar de vender.
Si no quieres riesgo de crédito o intereses, usa una tarjeta de débito cripto. Es más seguro y sencillo. Crypto.com y Binance ofrecen los mayores reembolsos, pero requieren una apuesta. Coinbase es la opción más sencilla: configuración mínima, comisiones bajas, menos sorpresas.
Caso de uso
Mejor opción
Razón clave
Ganar recompensas, pagar saldo mensual
Tarjeta de crédito Gemini
Recompensas en criptomonedas de hasta el 4%, sin apuestas
Gasta cripto sin vender
Tarjeta de crédito Nexo
Utiliza criptomonedas como garantía
Gasta a diario con ventajas
Tarjeta de débito Cripto.com
Cashback + ventajas de streaming
Usuario de Binance que más gasta
Tarjeta de débito Binance
Hasta un 8% de devolución en efectivo de BNB
Configuración sencilla y de bajo mantenimiento
Tarjeta de débito Coinbase
Sin apuestas, interfaz limpia
Consejo rápido: Comprueba siempre tu región. La mayoría de las tarjetas de crédito sólo funcionan en Estados Unidos; la mayoría de las tarjetas de débito funcionan en la UE y el Reino Unido, pero no en el resto del mundo.
Pensamientos finales
Las tarjetas criptográficas no son impresoras mágicas de dinero. Si tratas tus finanzas con responsabilidad y pagas tu tarjeta de crédito en su totalidad cada mes, las recompensas pueden acumularse muy bien. Si se descuida o se olvida de los pagos, los intereses se los comerán vivos.
Para la mayoría de la gente, las tarjetas de débito tienen más sentido. Evitas las deudas, sigues ganando cashback y mantienes el control sobre tus criptomonedas. Sólo tienes que comprobar las comisiones, las tasas de conversión y la disponibilidad regional antes de solicitarlas.
En resumidas cuentas: elige la tarjeta que añada valor a tus gastos diarios, no la que tenga el marketing más ruidoso.