Revisión MetaMask Wallet: Una mirada completa a las características, pros y contras

MetaMask es uno de los monederos de criptomonedas más populares que existen. En esta reseña de Metamask, aprenderás por qué es perfecta para cualquiera que utilice Ethereum y otras redes compatibles. Destaca por su detección avanzada de tokens y la capacidad de ajustar los costes de transacción, lo que la convierte en una potente herramienta para gestionar las actividades de cripto y DeFi.

MetaMask es fácil de usar y está repleto de funciones. Ya sea que esté tratando con tokens ERC-20, buceando en DeFi, o recolectando NFTs, MetaMask se convierte rápidamente en una herramienta esencial en su kit de herramientas cripto. En este post, compartiré por qué MetaMask es mi billetera favorita y cómo puede mejorar tu experiencia criptográfica

¿Qué es MetaMask?

MetaMask es una conocida extensión del navegador que funciona como una cripto billetera vinculada a Ethereum. Es como tu puerta de entrada al mundo de las aplicaciones descentralizadas de Ethereum (Dapps), sin necesidad de descargar toda la blockchain.Además, es compatible con navegadores populares como Chrome, Firefox, Brave y Microsoft Edge. Además de almacenar ETH, también maneja tokens que siguen los estándares ERC-20 y ERC-721 de Ethereum

👍Pros 👎Cons
Compatibilidad con monedas ERC-20 y dApps basadas en blockchain de Ethereum Limitado a tokens ERC-20 basados en Ethereum y NFTs ERC-721
Compatibilidad con monederos de hardware Ledger/Trezor Sin aplicación de escritorio
Varias opciones de pago: Transferencia ACH, pagos con tarjeta y monederos digitales como PayPal Falta de 2FA (autenticación de dos factores)
Tasas de gas ajustables para las transacciones

¿Cómo funciona el monedero MetaMask?

MetaMask es un monedero de autocustodia o hot wallet, lo que significa que está conectado a Internet, y tus claves privadas se generan en un dispositivo online. Como la mayoría de los monederos, MetaMask utiliza dos claves: una clave pública y una clave privada. La clave privada te permite gastar o transferir cripto y aprobar transacciones.Nada sale de tu monedero MetaMask a menos que firmes la transacción con tu clave privada, que se generó cuando configuraste tu monedero por primera vez.La clave privada es una larga cadena de números y letras, por lo que la mayoría de los monederos utilizan una frase de recuperación de 12 a 24 palabras para ayudar a regenerar la clave privada si es necesario.MetaMaskutiliza 12 palabras y también requiere que configures una contraseña para asegurar tu monedero.MetaMask utiliza Ethereum como red por defecto, pero también soporta múltiples redes compatibles con Ethereum como Polygon y Optimism. Aunque puedes ver todos tus activos en la misma aplicación de monedero, los activos de cada blockchain permanecen separados. Tendrás que cambiar de red para acceder a los activos de cada cadena.MetaMask te permite conectarte a dApps populares como Uniswap, un intercambio descentralizado líder, y juegos o proyectos metaverso como Axie Infinity y Decentraland.Para mayor seguridad, MetaMask puede emparejarse con billeteras de hardware como Ledger, añadiendo otra capa de permiso si una aplicación quiere acceder a tu billetera. Este paso adicional ayuda a proteger contra estafas y le permite confirmar cada transacción en su dispositivo de hardware

Características y ventajas de MetaMask

MetaMask ofrece una serie de características que hacen que la gestión de tus criptoactivos sea cómoda y segura. Sin embargo, tiene algunas limitaciones que debes conocer

  • Funcionalidad Web3: MetaMask te permite comprar, comerciar y ganar recompensas en criptodivisas y NFTs sin necesidad de dejar tus activos con un exchange centralizado.
  • Conversión a almacenamiento en frío: Puedes transferir tus tokens a billeteras de hardware como Trezor y Ledger directamente desde la extensión del navegador MetaMask para mayor seguridad.
  • Software de código abierto: MetaMask es de código abierto, lo que significa que su código está disponible para que los desarrolladores y usuarios inspeccionen y prueben la seguridad.
  • Interfaz fácil de usar: MetaMask está diseñado para ser fácil de usar, por lo que es accesible tanto para principiantes como para entusiastas experimentados de las criptomonedas.
  • Amplio soporte de dApps: MetaMask se conecta a una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps), incluyendo las populares como Uniswap, Axie Infinity y Decentraland.
  • Soporte de múltiples redes: Aunque Ethereum es la red por defecto, MetaMask también soporta otras redes compatibles con Ethereum como Polygon y Optimism.
  • Seguridad mejorada: MetaMask permite medidas de seguridad adicionales, como el emparejamiento con billeteras de hardware, para proteger contra estafas y transacciones no autorizadas.

Puntos débiles de MetaMask

  • Soporte limitado de tokens: MetaMask sólo almacena tokens construidos en la blockchain de Ethereum. Si quieres almacenar monedas conocidas como Bitcoin, necesitarás un monedero diferente para esos tokens que no son de Ethereum.
  • Riesgos de phishing: Como monedero popular, MetaMask es a menudo blanco de ataques de phishing, y la falta de 2FA no ayuda, por lo que los usuarios deben tener cuidado con los sitios web falsos y las extensiones.
  • Comisiones de transacción: Las tarifas de transacción en Ethereum pueden ser altas, especialmente durante las horas punta, lo que puede hacer que usar MetaMask sea caro para transacciones pequeñas.
  • No hay atención al cliente: MetaMask carece de soporte al cliente dedicado, por lo que los usuarios deben confiar en los foros de la comunidad y los recursos en línea para obtener ayuda con los problemas.
  • Complejidad para principiantes: Aunque MetaMask es fácil de usar, las complejidades de la gestión de claves privadas y la interacción con dApps pueden ser desalentadoras para los nuevos usuarios.

¿Es MetaMask seguro?

Sí, MetaMask es generalmente seguro siempre y cuando mantengas tu Frase Secreta de Recuperación en privado y nunca la compartas con nadie.MetaMask es un monedero criptográfico de confianza utilizado por más de 30 millones de personas en todo el mundo, que cuenta con robustas medidas de seguridad como el cifrado, Blockaid y frases semilla. Sin embargo, al ser un monedero caliente, está conectado a Internet y es potencialmente más vulnerable a las amenazas online. Para una mayor seguridad, lo mejor es utilizar MetaMask en combinación con un monedero hardware compatible.Por ejemplo, si emparejas tu monedero hardware Trezor con MetaMask, obtendrás una nueva «cuenta» en MetaMask específica para tu Trezor. Conservarás tu dirección original de MetaMask, pero la cuenta de Trezor tendrá la seguridad añadida del monedero físico, proporcionando una capa extra de protección para tus activos

Cómo crear una cuenta MetaMask

En primer lugar, tendrás que añadir la extensión MetaMask a tu navegador. Para ello, dirígete a la página oficial de MetaMask en metamask.io y haz clic en el botón «Descargar».Unavez añadida la extensión, puedes crear tu monederoAbre MetaMask: Haz clic en el icono de MetaMask (el logo del zorro) en tu navegador.2. 2. Empieza: La página de MetaMask suele abrirse automáticamente, si no lo hace, haz clic en el botón «Empecemos».3. 3. Crear una cartera: Elige la opción «Crear una Cartera».

4. 4. Guarde su frase semilla: Se generará una frase semilla para usted. Esta es la llave maestra de sus fondos. Asegúrese de guardarla en un lugar seguro y nunca la comparta con nadie. Si pierdes tu frase semilla, perderás el acceso a tu monedero y a tus fondos.5. Aplicación móvil: Sigue los mismos pasos para descargar y configurar la aplicación MetaMask en tu smartphone ¡Yaestá!¡Estás listo para empezar a utilizar MetaMask!

MetaMask vs Trust Wallet

Trust Wallet y MetaMask son dos de las cripto billeteras más populares, cada una con sus fortalezas y características únicas

MetaMask Cartera Trust
Compatibilidad Chrome, iOS, Android Web3, Android, iOS
Blockchains compatibles Fichas ERC-20 basadas en Ethereum y NFT ERC-721 Múltiples cadenas de bloques
INTERFAZ DE USUARIO Fácil de usar, pero no para principiantes Para principiantes
Integración DEX Agregador integrado DEX integrado
DeFi y DApps Estacas, DeFi y DApps compatibles con ETH Estacas, DeFi y DApps
Funciones de seguridad Frase semilla, claves cifradas, autenticación biométrica Frase semilla, claves cifradas, autenticación biométrica
  • MetaMask se centra principalmente en Ethereum y redes compatibles con Ethereum. MetaMask ofrece una integración perfecta con dApps y características avanzadas como tarifas de gas personalizadas. También es compatible con billeteras de hardware como Trezor y Ledger. Es muy apreciada entre los entusiastas de DeFi y los coleccionistas de NFT por su extensión de navegador y su aplicación móvil fáciles de usar.
  • Trust Wallet, por otro lado, es compatible con una gama más amplia de criptomonedas además de Ethereum. Esto incluye Bitcoin, Binance Smart Chain y muchas más. Ofrece una interfaz sencilla e intuitiva sólo para móviles, por lo que es accesible para los usuarios que buscan gestionar varios tipos de activos. Trust Wallet también cuenta con staking integrado para ciertas monedas y un navegador DApp para interactuar con aplicaciones descentralizadas.

Si desea obtener una revisión más detallada sobre Trust Wallet, echa un vistazo a este post.

Soporte al cliente de MetaMask

MetaMask ofrece tres opciones de soporte: la Base de Conocimientos, los Foros de la Comunidad y contactar con un agente de soporte.
Es importante tener en cuenta que MetaMask es una cartera de auto-custodia. Por lo tanto, el servicio de atención al cliente no puede restablecer contraseñas, revertir transacciones o acceder a tu Frase Secreta de Recuperación

PREGUNTAS FRECUENTES: Cómo añadir Base a MetaMask

Base es una red rollup de Capa 2 en la Pila OP, lanzada el 9 de agosto de 2023, y respaldada por Coinbase. Con más de 100 millones de usuarios de Coinbase, Base tiene el potencial de atraer una nueva y enorme audiencia a DeFi, y muchos protocolos están recurriendo a Base para ampliar su base de usuarios. Al conectarte a Base, puedes explorar una amplia variedad de protocolos disponibles en la red.Añadir la red Base a MetaMask puede hacerse manualmente o a través de plataformas como Chainlist y blockchain explorers. A continuación te explicamos cómo hacerlo manualmente

Añadir Base a MetaMask manualmente

1. Abre MetaMask. Desde el panel de control de tu monedero MetaMask, haz clic en el menú desplegable de la red en la esquina superior izquierda de tu monedero y selecciona «Añadir red. Añadir red manualmente. Aparecerá una lista de redes preestablecidas, pero Base no está incluida. Haz clic en «Añadir una red manualmente«. 3. Introduzca los detalles de la red. Rellene el formulario con los siguientes datos

  • Nombre de la red: Base
  • URL de la red: https://developer-access-mainnet.base.org
  • Cadena ID: 8453
  • Símbolo de moneda: ETH
  • URL del explorador de bloques: https://basescan.org

4. Guardar. Haz clic en «Guardar» para completar la configuración.Base ya está disponible en tu monedero MetaMask. Para cambiar a Base, haz clic en el icono de red en la esquina superior izquierda de tu pantalla y selecciona Base de la lista de redes disponibles. También puedes añadir otras redes EVM utilizando este procedimiento, pero tendrás que encontrar sus detalles específicos de red

Para terminar

MetaMask es una billetera criptográfica versátil y fácil de usar diseñada para transacciones basadas en Ethereum, actividades DeFi y gestión NFT. Ofrece una integración perfecta con aplicaciones descentralizadas (dApps), características avanzadas como tarifas de gas personalizadas y compatibilidad con billeteras de hardware para mayor seguridad.

Aunque destaca en funcionalidades centradas en Ethereum, su compatibilidad con tokens que no son de Ethereum es limitada. Considera MetaMask si priorizas las actividades basadas en Ethereum y valoras las funciones avanzadas y la integración con dApps. Por el contrario, Trust Wallet proporciona una gama más amplia de soporte para criptomonedas, incluyendo Bitcoin y Binance Smart Chain, por lo que es adecuado para usuarios con diversas carteras de activos.En última instancia, la elección entre MetaMask y Trust Wallet depende de sus necesidades específicas. MetaMask destaca por sus actividades centradas en Ethereum y sus funciones avanzadas, mientras que Trust Wallet se adapta a una gama más amplia de criptomonedas y ofrece una experiencia móvil sencilla.

Anterior Siguiente
decor

Crypto Kitty

Kraken Crypto Exchange Revisión 2025: Pros, Contras, Características y Tarifas

decor

Crypto Kitty

Coinbase Cripto Cambio Revisión 2025: Características, tarifas y seguridad

decor

Crypto Kitty

7 principales carteras Solana en 2025