TL;DR: Una racha alcista es un momento en el mercado criptográfico en el que los precios de activos específicos están subiendo.
Para tener una idea más clara de lo que significa una «racha alcista» en cripto, primero deberíamos hablar de mercados «alcistas» y «bajistas«. Piensa en ellos como en el parte meteorológico del inversor, que te informa sobre los altibajos del panorama financiero. Desgranemos estos términos y veamos cómo influyen en el mercado criptográfico
Un mercado alcista, también conocido como «carrera alcista», es cuando la mayoría de los inversores compran, la demanda es alta, la confianza es fuerte y los precios suben. Si observa que los precios se disparan en un mercado, puede significar que los inversores se sienten optimistas o «alcistas» sobre la posibilidad de que los precios suban aún más, lo que indica el inicio de un mercado alcista. Los inversores que creen que los precios seguirán subiendo se llaman «alcistas»Amedida que crece la confianza, aumentan las inversiones, lo que hace que los precios suban aún más en un ciclo positivo.Dado que el precio de una criptomoneda está muy ligado a la confianza del público, algunos inversores miden este optimismo (llamado «sentimiento del mercado») para tomar decisiones
Los mercados bajistas se producen cuando hay más oferta que demanda, disminuye la confianza y caen los precios. Los que esperan que los precios sigan bajando se llaman «bajistas» Los mercados bajistas pueden ser complicados, sobre todo para los nuevos operadores, ya quees difícil predecir cuándo terminará o tocará fondo un mercado bajista. La recuperación suele llevar tiempo y depende de muchos factores externos, como la economía, el estado de ánimo de los inversores y los acontecimientos mundiales.Pero los mercados bajistas no son del todo malos. Si su objetivo es a largo plazo, comprar durante un mercado bajista puede resultar rentable cuando las cosas vuelvan a mejorar. Los inversores a corto plazo pueden buscar saltos o caídas rápidas de los precios. Los operadores avanzados pueden probar a vender en corto, apostando por la caída de los precios. Otra táctica consiste en promediar el coste en dólares, invirtiendo una cantidad fija con regularidad para suavizar los riesgos durante las subidas y bajadas del mercado